Mi opinión sobre la editorial de libros infantiles Apuleyo Ediciones
Lo primero que me ha llamado la atención de esta editorial es que muchos de sus autores no se quedan en una sola publicación: vuelven a publicar sus segundos, terceros e, incluso, he podido comprobar que sus cuartos y quintos cuentos. ¿Por qué sucede esto? En esta entrada te lo cuento.
Repetir con una editorial que ya conoces puede convertir ese camino en una experiencia aún más enriquecedora, pero lo más lógico es que la primera vez haya ido bien; algo que se puede resumir en los siguientes puntos:
Conocimiento mutuo: el autor ya conoce los tiempos, el estilo de trabajo y las personas del equipo.
Aquí, he descubierto que el intervalo de tiempo que destina esta editorial para cada nueva publicación, desde que da el sí al manuscrito (¡Ojo!, también valoran las ilustraciones, así que si queréis publicar un album ilustrado con ellos, es importante que sepáis que no están por la labor de aceptar ilustraciones realizadas con IA y valoran que tengan calidad artística), hasta que meten ejemplares en librerías (esto lo hacen mediante Azeta, una de las grandes distribuidoras del país) ronda los 4 meses.
Mayor fluidez en la comunicación y en la resolución de dudas.
Tienen un amplio equipo de trabajo bien dividido que cubre todas las fases de la edición y la posterior comercialización de cada obra.
He podido contar, en su web, 16 trabajadores: https://apuleyoediciones.com/familia-apuleyo/
Confianza en los resultados: el autor sabe qué esperar en cuanto a diseño, edición, calidades del libro, promoción y distribución de su obra.
En un mundo editorial donde se apuesta por el tapa blanda y los libros de bolsillo, en muchos casos, todo lo que he visto de este sello es en tapa dura y con muy buenos acabados; tipo de papel interior, color, cosidos, etc.
hace 6 días
Nueva
He publicado mi libro en catalán y castellano con ellos. Destacar la calidad de la ilustradora y la atención tanto por wsssap, teléfono como email.
Fuente: Reseñas de Google. https://g.co/kgs/h6udxbG
En cuanto a la promoción, he comprobado que cuentan con un instagram de más de 15 mil seguidores, donde suben todas las novedades, y que realizan más de 20 campañas publicitarias distintas todos los meses; tanto para promocionar títulos individuales como para mejora de marca, aqui ejemplos de Facebook e Instagram:
Sobre su distribución, he mirado en todostuslibros.com, en DILVE y en el propio buscador de Google, y los títulos que he utilizado para esas búsquedas tienen todos una disponibilidad media o alta en librerías.
Sobre su distribución, he mirado en todostuslibros.com, en DILVE y en el propio buscador de Google, y los títulos que he utilizado para esas búsquedas tienen todos una disponibilidad media o alta en librerías.
https://www.todostuslibros.com/libros/las-ninas-del-27_978-84-1060-264-9
https://www.todostuslibros.com/libros/las-ninas-del-27_978-84-1060-264-9
https://www.todostuslibros.com/libros/pepo-y-oreplanta_978-84-10068-93-3
https://www.todostuslibros.com/libros/pepo-y-oreplanta_978-84-10068-93-3
https://www.google.com/search?q=mi+abuelo+es+m%C3%A1gico+apuleyo+ediciones
https://www.google.com/search?q=soy+platano+apuleyo+ediciones
Ahora, os pongo algunos ejemplos de autores que han publicado más de una obra con Apuleyo Ediciones:
Macarena Hernández Gil. De esta autora he encontrado cuatro títulos distintos publicados con esta editorial:
https://www.metafora.es/es/libro/melky-el-pescador-de-suenos_CLP0010873
https://www.descritorio.com/es/libro/el-poder-que-hay-en-ti_CLP0010906
https://www.fnac.es/a11543686/Macarena-Hernandez-Gil-Monedero-Ocho-un-nino-diferente
Teresa Familiar Soriano. De esta autora he encontrado tres títulos distintos publicados con esta editorial:
https://www.popularlibros.com/libro/los-cajones-de-lala_1358692
https://www.baobablibros.es/libro/superpoderes_114718
Otros autores de Apuleyo Ediciones con más de un título publicado con la editorial:
Julián Emperador Bartomeus: “Ara, la princesa maña” - “Ara, vuelve al insti” - “El Rincón de los móviles viejitos”
Elena Ginar Riera: “La gallina Catalina” - “Olivia y la cebra arcoíris” - “La gallina Catalina vuelve al corral”
Amalia Espejo Aguilar: “Las aventuras de Iberito” - “¡Queremos más jamón!”
Eduardo Lillo Moreno: “El bosque del lago” - “La gran aventura del Tucán Tomás”
Leandra Rodríguez González: “Anita mi burrita” - “Vamos a jugar”
... Y así, he contado que Apuleyo Ediciones tiene 39 autores que han publicado más de un libro bajo su sello editorial.